Ir a contenido
Entrega gratuita a partir de 50€ en Francia metropolitana en un punto de relevo. Excluyendo paquetes voluminosos y Córcega.*
Entrega GRATUITA en Francia metropolitana mediante Parcel Relay.*

Cómo hacer una manilla textil en Dyneema

 

Las manillas en Dyneema representan una alternativa revolucionaria a las manillas metálicas clásicas. Ultraligeras, fáciles de usar y dotadas de una resistencia excepcional, están ganando popularidad en el sector náutico.

Fabricación de una manilla textil en Dyneema: un proceso sencillo

Fabricar una manilla en Dyneema es una tarea rápida y accesible. A continuación, se presentan los pasos principales:

1. Preparar el material:
Disponga de una trenza hueca de Dyneema (1 metro de longitud para una manilla de 20 cm), una aguja de largo o con ojo largo, unas tijeras y un encendedor.

2. Formar el lazo:
Doble la trenza por la mitad para crear un lazo y marque el punto donde comenzará el empalme.

3. Empalmar la cuerda:
Con la aguja, pase un extremo de la trenza por el punto marcado para formar el lazo.

4. Crear un nudo de bloqueo:
Realice un nudo de "sifflet de Bosco" para asegurar la manilla.

5. Probar:
Verifique la solidez tirando de ambos extremos.

Su manilla textil en Dyneema está lista para usarse.


Ventajas de las manillas en Dyneema en comparación con las de acero

Ligereza incomparable
Las manillas en Dyneema son hasta diez veces más ligeras que sus equivalentes de acero, lo que reduce significativamente el peso global en un barco, en una mochila o en cualquier actividad que requiera equipos de elevación.

Resistencia excepcional
A pesar de su ligereza, estas manillas son ultra-resistentes, soportando cargas equivalentes, e incluso superiores, a las de las manillas de acero, con una relación resistencia/peso inigualable.

Mayor seguridad
En caso de sobrecarga, las manillas de acero pueden romperse bruscamente, proyectando fragmentos peligrosos. Por su parte, las manillas en Dyneema ceden de manera progresiva, minimizando así los riesgos de accidentes.

Inmunidad a la corrosión
A diferencia del acero, el Dyneema no se oxida, lo que lo convierte en una opción ideal para ambientes marinos o húmedos.

Facilidad de uso
Las manillas en Dyneema no requieren herramientas específicas para abrirlas o cerrarlas. Se manipulan fácilmente a mano, ofreciendo una solución práctica para ajustes rápidos y frecuentes.

Conclusión

Las manillas en Dyneema no son solo una alternativa a las manillas de acero; representan la evolución de los sistemas modernos de fijación. Su ligereza, mayor seguridad, resistencia a la corrosión y facilidad de uso las convierten en una opción ideal para numerosas aplicaciones. Ya sea en la navegación, en la industria o en actividades al aire libre, optar por una manilla textil en Dyneema significa elegir una solución innovadora, práctica y confiable.

Artículo anterior DYNEEMA© O HMPE: ELIJA LA MEJOR FIBRA PARA SUS NECESIDADES